CIUDAD DE MÉXICO. – Tv Azteca y sus acreedores de Estados Unidos no lograron llegar a un acuerdo para que la empresa del multimillonario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, salde una deuda por más de 400 millones de dólares.
De acuerdo con un comunicado de la empresa mexicana, la televisora propuso dar a los tenedores de bonos 45 millones de dólares en pagos de cupones atrasados en dos partes, una con una tasa de interés del 8.75 por ciento que se extiende hasta 2030, y otra con una tasa de interés del 2 por ciento hasta 2034.
Cabe destacar que el interés que cobra Salinas Pliego en sus empresa, como Elektra, es de 75.4% más IVA, casi 10 veces más de lo que él intenta pagar a sus prestamistas norteamericanos.
La propuesta, sin embargo, fue rechazada por los acreedores, quienes reclamaron que para saldar la deuda la empresa de Salinas Pliego debe pagar 105 millones de dólares en efectivo, con un plazo hasta 2030.
Tv Azteca se niega a declararse en bancarrota, pero no paga lo que debe
Las empresas que demandan el pago a Tv Azteca son Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Managment, de capital estadounidense.
Por eso, estos fondos de inversión promovieron en marzo de este año un juicio mercantil ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York. El juicio, es para que la empresa se declare en bancarrota, lo que implicaría que las autoridades puedan liquidar los bienes de Tv Azteca para que pague sus deudas.
Desde la pandemia, un juez civil de la Ciudad de México exentó a Tv Azteca a que pagara sus deudas con sus inversionistas estadounidenses, quienes prestaron dinero a la televisora en 2017. El motivo, acusó el tribunal local, fue por falta de recursos.
Esto, derivó en que en septiembre de este año, los acreedores de Tv Azteca interpusieran una demanda ante el Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión del Banco Mundial. Esto, porque la resolución del juez de la Ciudad de México violó los acuerdos del TMEC.
La demanda fue contra el Estado mexicano, ya que un miembro del Poder Judicial fue quien exentó a la televisora.